
Este libro fue escrito por Andrea Parga quien es Lic. en Nutrición y ciencias de los alimentos con especialidad en nutrición clínica y deportistas de alto rendimiento por la Universidad Iberoamericana quien plasma en este escrito la integración de la práctica del yoga y la nutrición nombrándola Nutrición Holística integral.
La verdad es que solo puedo expresar cosas buenas de este libro, desde el principio cuando la autora cuenta su historia personal me atrapó porque empatiza con los sentimientos y emociones de las personas que se rompen y reconstruyen en busca de la felicidad.
La autora explica desde el principio es la nutrición clínica integral y da su propia definición como “la integración de nutrición y yoga”, lo que me parece más sobresaliente es que no sólo se enfoca en la alimentación, ni en la cantidad de nutrientes que el cuerpo necesita sino que evalúa la nutrición del ser humano como un todo, es decir muestra como nos vemos influenciados en el medio ambiente como nos nutrimos de forma inconsciente a través de la música que escuchamos los programas que vemos y el ambiente en donde nos desenvolvemos.
No contiene un plan de alimentación especifico, ya que se enfoca en la bioindividualidad y el plan de alimentación individualizado, toca temas como el consumo de alimentos no procesados, la importancia y el cuidado de la microbiota, la imagen corporal y el amor propio entre otros.
Ofrece una lista de rutinas y rituales que llevan a vivir una vida más saludable y a conectar con nuestro interior.
Aunque no practiques yoga o no comulgues con esta diciplina te recomiendo que leas este libro; debo decirte que si maneja algos términos que yo desconozco y que me hubiera gustado que la autora explicara más a fondo como los siguientes términos: Surya namaskar o kriyas, imagino que las personas familiarizadas con la diciplina del yoga los conocerán bien.
¡Es un excelente libro! Me pareció tan bueno que incluso sentí un poco de tristeza cuando lo terminé.
Te dejo un enlace que compartió la autora en donde encontraras fechas de retiros, cursos etc.
www.nutricionolisticaintegral.com.mx
Tal vez te pueda interesar el siguiente documental: Somos lo que comemos