Mujer llorando con un cono de helado en la mano

¿Alguna vez te has dado cuenta de que tenemos hambre emocional? cuando pasamos por determinadas situaciones: ¿comemos más o por el contrario no sentimos hambre? o ¿Por qué cuando nos sentimos enojados, estresados e incluso felices sentimos antojos por determinados alimentos?

La respuesta a las anteriores preguntas es la siguiente:  es debido a que tienes hambre emocional.

El hambre emocional surge como respuesta a la falta de la gestión correcta de nuestras emociones lo que en muchos casos lleva a quien la padece a consumir determinados alimentos y en cantidades excesivas.

Es más común de lo normal y de hecho es considerada un trastorno alimentario.

Mujer llorando con un cono de helado en la mano

Este trastorno usualmente se da en personas que por alguna razón se sienten vulnerables por factores externos que por decirlo de alguna forma detonan sus demonios internos, esta conducta no es propia solo en personas que tienen un curriculum de dietas o que han realizado todo tipo de actividades para bajar de peso, por el contrario, este trastorno es más frecuente de lo pensaríamos.

¿Qué detona el hambre emocional?

Algunas de las emociones que nos llevan a comer frecuentemente son el aburrimiento, la ansiedad, la impotencia, el enojo y el estrés y por supuesto la baja autoestima, además de la conexión mental que hacemos entre un lugar-alimento o bien situación-alimento.

Es común que cuando estamos aburrido nos dirigimos al refrigerador o a la alacena y observamos lo que hay e incluso a veces nada nos llama la atención pese a ello terminamos sacando algo para comer.

Mujer sacando comida del refrigerador

la imagen de una pizza

Tal vez te ha pasado que un viernes en la noche pasaste a comprar pizza para cenar y por alguna razón el siguiente viernes también compraste pizza, en automático tu cerebro hará una conexión viernes-cena-pizza y por supuesto si te agrada este alimento esperaras con ansias el viernes para comer el alimento deseado. De la misma forma puede ser que te sientas enojado y que cuando te enojas sientes la necesidad de beber alcohol.

Hay algunos libros en lo que se menciona incluso la relación que existe entre determinados sentimientos y alimentos, no encontré algún artículo que hablara de ello, pero podríamos darle el beneficio de la duda, por ejemplo, encontré que cuando una persona se siente triste busca alimentos suaves, dulces o calientes y que cuando la emoción es de ira las personas buscan alimentos crujientes.

Un hombre frustrado bebiendo alcohol con una botella de vino en la mano

Lo cierto es que el consumo de alimentos de forma excesiva y usados como analgésico para disminuir nuestras emociones es tan peligroso como fumar, beber o drogarse.

«La cura o alivio a nuestras emociones no se encuentra en una botella de vino o de cerveza, ni en los alimentos que guardas en la nevera«

Cuando tienes hambre fisiológica, el cuerpo te pide alimentos reales como sopa y algún guisado; comes tranquilo y te sientes saciado, y cuando es hambre emocional: necesitas comer determinado alimento y sientes que no te satisface y regularmente además del sentimiento que te llevo a comer de forma desproporcionada sentirás culpa porque sabes que te excediste.

Psicologo hombre dando consulta a una mujer que esta llorando

Un psicólogo puede proporcionarte las herramientas u habilidades para afrontar determinadas situaciones.

Comer para mitigar nuestros sentimientos nos puede llevar a crear un tipo de habito y al realizar la constante repetición de esta acción se puede ir generando la ganancia de peso corporal e incluso llegar a obesidad lo que pone en riesgo la salud y en muchos casos la vida.

Tal vez te pueda interesar el siguiente libro: Emotional eating

Las imágenes fueron creadas por Al de Bing el 03/08/2024 11:00pm

2 respuestas a «El Hambre emocional es una de las causas de obesidad»

  1. Avatar de Precious Johns

    Great article! I really appreciate the clear and detailed insights you’ve provided on this topic. It’s always refreshing to read content that breaks things down so well, making it easy for readers to grasp even complex ideas. I also found the practical tips you’ve shared to be very helpful. Looking forward to more informative posts like this! Keep up the good work!

  2. Avatar de YouTube Downloader

    Great article! I really appreciate the clear and detailed insights you’ve provided on this topic. It’s always refreshing to read content that breaks things down so well, making it easy for readers to grasp even complex ideas. I also found the practical tips you’ve shared to be very helpful. Looking forward to more informative posts like this! Keep up the good work! YouTube Downloader Online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish