Portada del curso virtual de la secretaria de salud del estado de nuevo León

Aprende sobre cómo cuidar de tu salud a través de la aplicación de buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos.

Las buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos son uno de los hábitos que determinan la salud de los individuos.

 Una de las características de la alimentación saludable es precisamente la inocuidad de los alimentos, es decir, que garanticen que no contienen sustancias dañinas para la salud y que se encuentren libres de parásitos, bacterias, etc.

La Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, a través de la Dirección de Fomento y Calidad adscrita a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, ha desarrollado este curso en línea dirigido a las personas que laboran como manipuladores de alimentos en restaurantes y lugares donde se ofrece comida.

Sin embargo, este curso también puede ayudar a las personas que se encargan de preparar la comida en casa y, por supuesto, a los profesionales de la salud, ya que nos ayuda a retomar las buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos y asesorar a los pacientes en cuanto a la preparación de los mismos.

Contenido del curso «Las buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos»

El curso se encuentra dividido en 4 módulos:

  • Módulo 1: Introducción a la Inocuidad Alimentaria
  • Módulo 2: Riesgos en la Preparación de los Alimentos
  • Módulo 4: Normativa Sanitaria

Primero tendrás que acceder a la siguiente liga: «Buenas Prácticas de Higiene en la Preparación de Alimentos».

 Una vez que accedas, busca el botón con la leyenda “Empezar ahora”, abre una cuenta y así podrás acceder al curso.

Cuando abras la información del curso, se te mostrarán en la pantalla 3 pestañas; en la primera “Detalles”, se te mostrará la forma de calificar el curso y el tiempo que tienes para concluirlo.

 Al final de cada módulo, realizarás una evaluación parcial y, al terminar el curso completo, una prueba final.

En este curso, deberás obtener una calificación mayor al 80% y tendrás 2 semanas para terminarlo.

 Una vez que hayas terminado el curso, podrás revisar en qué preguntas fallaste, lo que te permitirá comprender mejor el tema.

Cada vez que salgas del curso, tu avance quedará registrado.

Es importante que verifiques tu avance, ya que el menú es desplegable y podrías estar omitiendo alguna de las lecciones.

 Cuando termines, el progreso marcará 100% completado; si no es así, regresa a terminarlo. Para obtener tu calificación final y tu constancia, contesta la evaluación del curso y envíala. Automáticamente se descargará tu constancia.

 Es importante que sepas que no podrás volver a tener acceso al contenido del curso, por lo que te sugiero que tomes notas de la información que consideres relevante.

Te dejo la liga a la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, donde podrás encontrar cursos interesantes, actualizados y que te pueden servir en tu práctica profesional: saludnl.gob.mx/regulacion-sanitaria/cursos/

Tal vez te pueda interesar los siguientes cursos: Precauciones básicas: higiene de manos

Capacitación virtual para manipuladores de alimentos

Nota: Las imágenes fueron tomadas de la página de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León con fines informativos, todos los derechos pertenecen a la secretaría.

es_ESSpanish