
Descubre cómo prevenir y detectar trastornos alimenticios como la bulimia en jóvenes. Información vital para médicos y estudiantes de nutrición.
Secreto compartido es una película en la que se puede observar como para las adolescentes es fácil caer en algún trastorno de alimentación en este caso se expone el tema de la bulimia.
¿Por qué es un secreto compartido?
Porque las personas con preocupaciones similares se aconsejan y se hacen recomendaciones entre ellas para lograr un mismo fin, que en muchos casos es bajar de peso.
¿Por qué me pareció interesante esta película y por qué la recomiendo?
Porque explica los síntomas de la bulimia y sus posibles causas entre las que no siempre se trata de bajar de peso sino más bien es una forma de sentir que se tienen el control sobre alguna área de la vida.
Y me pareció muy interesante comprender la fisiología de la bulimia y el por que incluso es adictiva, ya que después de vomitar se genera una descarga de dopamina lo que genera una adicción es como si habláramos de una droga.
En varias películas y documentales resaltan el hecho de que los trastornos alimenticios los padecen personas que no son capaces de lidiar con sus emociones y mostrarlas en sociedad para no sentirse vulnerables por lo que prefieren aparentar que están bien.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud en México, cada año se registran 20,000 casos nuevos de bulimia y anorexia en jóvenes. Por esta razón, es fundamental que los adultos, como padres, maestros y profesionales de la salud, prestemos especial atención a los jóvenes y les brindemos la orientación que necesitan.
Te dejo el enlace de la pelicula para que la puedas disfrutar y sobre todo aprender de la bulimia:
Tal vez te podría interesar la siguiente película: Dulce familia