es la portada de un libro llamado Alimentacion desde la mente en donde se observa un fondo blanco con un plato y en la mitad del plato hay comida y en la otra mitad la imagen de un cerebro

Descubre técnicas efectivas para mejorar el apego de los pacientes a su plan de alimentación y crear hábitos saludables

Alimentación desde la mente es uno de los libros escritos por la Lic. Melina Gancedo, quien busca a través de esta obra, mejorar la relación entre la comida y los comensales.

Una de las cosas que me agrado es que menciona la importancia de la labor de los Nutriólogos

Este libro aborda la alimentación desde un punto de vista psicológico y explica como eventos vividos en la niñez pueden impactar a las personas hasta el punto de generar traumas que afectan su conducta alimentaria.

Por ejemplo:  un niño que es obligado a terminar su plato de comida porque hay muchos niños que no tienen para comer. Puede desarrollar un sentimiento de culpabilidad en relación con la alimentación lo que puede desencadenar transtornos alimenticios.

Además, la autora propone el uso de técnicas para generar hábitos saludables como la técnica SMART.

¿Por qué recomiendo el libro Alimentación desde la mente?

Porque el nutriólogo puede aprender a ayudar a sus pacientes mediante el uso de técnicas comprobadas que le permitan incorporar hábitos saludables en su alimentación lo que favorece el apego al plan de nutricional.

El e-book es muy corto, con solo 28 páginas. Considero que el tema libro pudo haberse desarrollado con mayor profundidad.

Sin embargo, si tu objetivo es ayudar a tus pacientes a generar apago a su plan de alimentación, definitivamente si deberías considerarlo.

Tal vez te pueda interesar siguiente libro: 10 comidas para un desafío mental

es_ESSpanish