Poco se escucha sobre los derechos de los hombres, sin embargo, el 8 de marzo es una fecha relevante en todo el mundo, conocido como el día de la mujer siendo un espacio de protesta y demanda por los derechos de la mujer.

Está de moda hablar de los derechos de las mujeres, en donde se busca la igualdad de las oportunidades laborales, combate al machismo, a la misoginia, protección, reparación y justicia para las víctimas, y el derecho al aborto entre otros.

foto tomada durante la marcha del día de la mujer

Durante las marchas realizadas en diferentes partes del mundo, las mujeres exigen que se reconozca el valor de la mujer y de sus capacidades, todo esto surge como respuesta a el abuso por parte de los hombres quienes ejercieron su autoridad y abuso sobre las mujeres en cuantiosos ámbitos durante mucho tiempo.

 Lo cual aplaudo y respeto, sin embargo, a veces me pregunto:

¿En dónde están los derechos de los hombres?

porque, así como han existido hombres malos por decirlo de alguna manera también han existido y existen hombres buenos, respetuosos, buenos padres, pero no se escucha mucho acerca de los derechos de los hombres.

Por ejemplo, la ley Olimpia se menciona en programas de televisión de horario vespertino y en algunos “talk shows” lo curioso es que no se menciona que esta ley protege tanto a hombres como a mujeres.

foto de la imagen de la justicia con la balanza en la mano y los ojos tapados con una pañoleta

Todos tenemos la idea de que en un divorcio la guardia y custodia de los niños casi siempre es otorgada a la madre y que las leyes la amparan, tal vez sea ignorancia de nuestra parte por no estar informados, por no saber a qué instancia acudir, lo cierto es que la idea de las madres como ese ser que “daría todo por sus hijos” en muchos casos dista de ser cierto.

Al cuestionarme sobre los derechos de los hombres busqué en la web y esto fue lo que encontré:

En cuanto a las becas o apoyos económicos que ofrece el gobierno hay uno que se llama “Apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras. El nombre del programa no menciona que este apoyo económico también lo pueden recibir los hombres ya que en los requisitos se menciona que puede ser solicitado por el padre, madre o tutor.

Busque formas por medio de obtener una casa por medio del Infonavit y como era de esperarse si los hay para madres solteras, al parecer los padres solteros no necesitan un lugar seguro para vivir.

Platicando con diferentes amigos he escuchado del temor que tienen de ser acusados por delitos como acoso y a causa de esto ellos prefieren mantener la distancia con compañeras de trabajo o con mujeres en la calle u omiten detalles a los que antes se les conocía como “gestos de caballerosidad” como abrir la puerta del carro o darle la mano a una mujer para ayudarla a bajar una escalera.

niña viendo la televisión

Tal vez sea porque la población está siendo educada por medio de la televisión lo que nos hace creer que solo lo que vemos o escuchamos por medio de ella y al repetirse de forma constante creemos que las cosas son como nos las presentan.

Creo fervientemente que la preparación en las escuelas, en un nivel medio superior de escolaridad debería de proporcionar la materia de leyes para que así tanto hombres como mujeres conozcamos nuestros derechos y obligaciones y a que instancias acudir en caso de necesitarlo.

Imagen de un libro antiguo que en la portada tienen escrito en ingles "leyes"

La televisión sigue siendo el medio por medio del cual la información puede llegar a una gran cantidad personas, por lo que yo sugiero que los programas sociales se deberían de dar a conocer por medio de la televisión abierta de forma clara en la que se mencione el derecho de los hombres al acceder a este tipo de apoyos, sé que muchas personas dirán que por medio de internet es más fácil, pero aún hay poblaciones en donde este tipo de señal no llega.

No deberíamos estar en una guerra de hombres contra mujeres deberíamos de buscar la igualdad en todos los ámbitos para que tanto hombres como mujeres estén amparados en busca de una justicia social sin género.

Imagen de una balanza del lado derecho hay un hombre y del lado izquierdo una mujer

El día del hombre si existe y es un hecho que en países como México se celebra el 19 de noviembre en donde se busca también que los hombres sean reconocidos por la labor que realizan en la sociedad, y resaltar y abordar los problemas que abordan, sin embargo, ese día no hay marchas ni pañoletas colgando en los cuellos de las personas.

Tal vez los hombres también deberían hacer sus propias marchas y dar a conocer en que no están siendo valorados o tomados en cuenta.

hombres marchando por sus derechos

Nota:  La fotografía 1 fue tomada del buscador de Microsoft y pertenece a: lajornadamaya.mx

Las fotografías 2,3 fueron tomadas por diferentes autores, quienes permiten tomar hacer uso de sus fotos en la página https://www.pexels.com

Las imágenes fueron generadas por la IA de Bing el 16/11/2024

Generador de imágenes de IA gratuito: Generador de imágenes en Bing

es_ESSpanish