portada del libro El código de la obesidad

La información proporcionada por este libro » El código de la obesidad» rebaso por mucho mis expectativas, ya que no es un libro que te presente una dieta más y no intenta absoluto venderte un tipo de alimentación extraña o nueva como en algunos libros de reciente publicación en los que la lectura de su contenido te lleva a desear comprar determinados alimentos o suplementos.

Por el contrario, presenta un análisis exhaustivo del metabolismo del cuerpo humano y del funcionamiento de las distintas hormonas del cuerpo.

Si bien el contenido parece bastante extenso vale la pena leer cada una de sus 330 páginas.

Una de las características del libro es que abarca también diferentes temas como el ambiente obesogénico, la lectura de etiquetas, el uso de diferentes nombres dados a los azúcares añadidos cuyos nombres son desconocidos por la población en general lo que sirve para que las empresas de alguna manera escondan el contenido de azúcar o de sustitutos de azúcar contenidos en sus productos.

Encontrarás la importancia de la homeostasis en la regulación de hormonas y comprenderás por qué la obesidad es la consecuencia de un desbalance hormonal.

Tal vez te interese el siguiente libro: La dieta antinflamatoria y el ayuno intermitente

es_ESSpanish