Cubierta del libro de Psiconutricion de Griselda Herrero Martin y Cristina Andrades Ramírez

Tristemente comenzare diciendo que este libro de Psiconutrición “No me gusto”.

Al trabajar de la mano con otros nutriólogos y recientemente con un grupo de psicólogos, creí que en este libro encontraría algo que nos podría ayudar a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros pacientes y la forma en que hemos venido trabajando.

Comienza muy bien relata cómo la psicología y la nutrición se complementan planteando un escenario en el que, si los trabajadores de la salud de estas respectivas áreas trabajáramos de forma conjunta, podríamos ofrecer un mejor servicio a nuestros pacientes en pro de su salud.

Sin embargo, la idea que quisieron plasmar sus autores no esta bien enfocada, sólo por mencionar un ejemplo, en la página 2 te encuentras el siguiente párrafo que cito textualmente

“A todas las personas que han decidido mejorar su relación con la comida y quieran cambiar sus hábitos” y por otro lado les dice a los nutriólogos lo que deben hacer y no hacer y la función del psicólogo en este escenario.

No obstante ¿si es para todos? “por qué explica al detalle la señalización de las hormonas del hambre, menciona elementos como enterocitos y las hormonas GLP-1, CCK, PYY, ya que no todas las personas saben o conocen este lenguaje técnico, de hecho, a la mayoría no les interesa indagar tanto o no sé si la idea es que el paciente conozca lo que debe hacer el nutriólogo o el psicólogo que lo está atendiendo o marcar pautas en las actividades del nutriólogo o psicólogo en consulta.

Si está dirigido a los nutriólogos, los temas de nutrición como división de los macronutrientes, tipos de carbohidratos etc.  ¡los conocemos de sobra!

Definitivamente el libro no está bien enfocado hacia un grupo especifico de lectores, no vale la pena leerlo ni gastar tu tiempo, ni tu dinero.

Reitero que la idea es buena, pero como lector el hecho de que te hablen de pronto como paciente y otras como profesional es confuso.

Tal vez te pueda interesar el siguiente post: Hambre emocional

es_ESSpanish