
El autocuidado de los pies en personas con diabetes es de suma importancia con el objetivo de evitar desarrollar el pie diabético que es una de las complicaciones de la diabetes.
Las personas que padecen de alguna patología deben ser conscientes de que deben de involucrarse en el proceso de su enfermedad partiendo desde el primer punto, el saber: ¿Qué es?
La mayoría de las veces los pacientes se guían solamente de la información que les es proporcionada por su médico de cabecera la cual la mayoría de las veces es escueta e incompleta.
Lo anterior se puede deber a varias cuestiones, por ejemplo: El tiempo limitado que tienen los médicos y el personal de la salud para brindar una consulta de calidad o por situaciones personales y emocionales en que el médico o el paciente se niega a compartir o a recibir más información.
El aceptar un diagnóstico médico requiere de tiempo además de proceso mental y emocional para llevar a la acción actividades en pro de la salud del paciente con el fin de evitar complicaciones.
El IMSS ofrece este curso de forma virtual con el objetivo de las personas ya diagnosticadas con diabetes sean capaces de comprender una de las complicaciones de la diabetes que es el pie diabético, por lo que considero que si un nutriólogo o un medico o enfermera pudiera compartir como acceder a este curso el paciente tendría un conocimiento más amplio sobre cómo cuidarse.
Estoy segura de que como nutriólogo ya conoces esta información, sin embargo, siempre es bueno volver a revisar ciertos temas y en este caso podrás obtener un certificado que avale que sabes específicamente sobre este tema.
Temario del curso: Autocuidado de los pies
Modulo 1. ¿Qué es el pie diabético y por qué se produce esta enfermedad en personas con diabetes?
Módulo 2. ¿Cómo puedo saber si tengo pie diabético?
Módulo 3. ¿Cómo puedo prevenir el pie diabético?
Módulo 4. ¿Cómo puedo cuidar mis pies para que no se dañen?
Módulo 5. La revisión de mis pies por un profesional.
El curso consta de 5 módulos y el tiempo aproximado para cada uno de ellos es de aproximadamente 2 horas, al igual que otros cursos virtuales del IMSS el diseño de los cursos facilita su comprensión y aprendizaje, al final de cada módulo tendrás que realizar una evaluación, las cuales se promediaran al final.
Una vez que te registras en la plataforma y que tienes tu nombre de usuario y contraseña podrás acceder a diferentes cursos.
En la plataforma quedaran grabados los cursos que hayas realizado, la calificación que obtuviste y la fecha en que terminaste el curso y, además, te da la opción de imprimir tu constancia las veces que los necesites.
Al final podrás obtener tu constancia de forma digital e imprimirla si así lo deseas de forma inmediata.
No tiene costo por lo que es una buena alternativa para seguir aprendiendo.
Liga: CLIMSS
Tal vez te pueda interesar el siguiente libro: El ABCD de la evaluación del estado de Nutrición