
Cuando una persona es diagnosticada con diabetes es un hecho que debe de cambiar su estilo de vida, así como dejar costumbre arraigadas en su conducta y adoptar nuevos hábitos con el fin de retardar las posibles complicaciones que pudieran presentarse en el futuro si no logra mantener su glucosa en niveles adecuados.
Sin embargo, cuando hablamos de que un miembro de la familia tiene diabetes no solemos pensar en las personas que están a su alrededor ya que de una u otra forma al tener un padre, madre o niño enfermo la vida familiar se ve afectada por lo que los nuevos hábitos tendrán que ser adoptados no solo por quien padece la enfermedad sino también por su entorno más cercano.
Este curso fue diseñado para las personas que desean prevenir o controlar la diabetes, el objetivo de este curso es muy claro y se encuentra planteado en su introducción “Ayudar a las personas a cambiarse así mismas para tener mejor salud”
Consta de 4 Temas:
1.Generalidades de la diabetes
2.Prevención de la diabetes
3.Alimentación
4.Actividad Física y descanso
Este curso comienza por una autoevaluación en la que se estiman el índice de masa corporal, la circunferencia de cintura- cadera y la actividad fisca, la frecuencia de la actividad física así como el consumo de medicamentos para la hipertensión, valores de glucosa y la relación heredofamiliar con el fin de evaluar la probabilidad de que el participante desarrolle diabetes en los próximos 10 años.
El curso es interactivo, te va contando pequeñas historias y a la vez te va explicando de que se trata la enfermedad con las que iras aprendiendo y comprendiendo, lo cual te permitirá resolver pequeñas actividades que reforzarán tu aprendizaje.
Este curso al igual que otros también proporcionados por el IMSS, tiene un diseño agradable que hace que el tiempo de estudio sea satisfactorio y confortable, ya que incluye pequeñas actividades interactivas que permiten que vayas autoevaluando tu aprendizaje.
Antes de comenzar a estudiar este curso tendrás que realizar una evaluación diagnóstica, cada unidad te tomará en promedio una hora de estudio al principio, y al finalizar tendrás que realizar una autoevaluación.
En cada una de las unidades se establece como calificación igual o mayor a 8 o bien el 80%.
No te preocupes si en la evaluación diagnóstica no obtienes una buena calificación recuerda que la idea es que aprendas y si no apruebas las evaluaciones por unidad, siempre podrás regresar y repasar el tema.
Una vez que te registras en la plataforma y tienes tu nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los cursos que ofrece el IMSS recuerda que son gratis.
Es esta página quedarán grabados los cursos que hayas realizado, la calificación y la fecha en que concluiste el curso además te da la opción de imprimir tus constancias cuando lo desees.
ver en: CLIMSS