
El colmo de un Nutriólogo es tener una dulce familia en la que también existen trastornos alimenticios.
Los nutriólogos no dejan de ser personas y algunos de ellos desafortunadamente también tienen algún tipo de trastorno alimenticio.
Esta es sin duda una de las películas sobre alimentación que más he disfrutado y que incluso me ha hecho reír, por que muestra cómo se perciben los nutriólogos a través de la mirada de otras personas.
Si eres nutriólogo o estas en camino de serlo seguramente al igual que yo te vas a identificar con el personaje, quien representa nuestra profesión y te podrás escuchar a ti mismo diciendo frases y teniendo actitudes que nos caracterizan.
En lo esencial la película muestra de forma divertida y entretenida el arduo camino que para algunas personas implica ponerse a dieta, las razones sociales y emocionales que lo motivan a hacerlo e incluso las acciones extremas que son capaces de llegar a realizar en busca de su objetivo “bajar de peso”
Cabe mencionar que esta historia cuenta la vida de 5 mujeres de diferente edad cada una de ellas con un problema distinto de alimentación, entre ellos: la bulimia, la tricofagia o síndrome de rampuzel, así como los atracones.
Además del uso desmedido de medicamentos, quemadores de grasa, la malla lingual y la ingesta de dietas hipocalóricas basadas en jugos y finalmente plantea problemas sociales entre ellos la gordofobia y el body shaming.
En relación con los párrafos anteriores se podría considerar que las exigencias sociales en cuanto a la belleza han sido dirigidas especialmente a las mujeres quienes tienen que cubrir determinados parámetros como ser y permanecer jóvenes, además de delgadas para ser merecedoras de amor, reconocimiento o éxito.
Tal vez te pueda interesar el siguiente post: Mi doctor esta gordo