Pareja heterosexual (Mujer encima de un hombre)

¿Qué alimentos aumentan el desempeño sexual?

¿Qué alimentos son afrodisíacos para el hombre?

¿Qué alimentos ayudan a aumentar el placer sexual?

¿La alimentación impacta la sexualidad?

Estas son algunas de las preguntas más comunes entre los adultos de ambos sexos, lo cierto es que la sexualidad es parte de la vida y lo que comemos sí puede afectar o favorecer desde deseo hasta nuestro desempeño en la intimidad.

Preguntas como las anteriores que realizan usualmente adultos mayores de 38 años, edad en donde los roles que desempeñamos como: trabajar en una empresa, mantenernos viviendo bajo un cierto grado de estrés, ya sea por los por los gastos o las responsabilidades que hemos adquirido a través del tiempo da como resultado que descuidemos nuestra salud sexual.

Pareja heterosexual en un ambiente romántico

Al hacernos preguntas como las mencionadas anteriormente y buscar información por distintos medios, es un indicador de que hemos detectado que algo nos está sucediendo acerca de la falta de deseo o bien un detrimento en el desempeño de esta actividad.

La nutrición humana, la sexualidad y la fertilidad están intrínsecamente ligadas ya que es necesario proporcionarle al organismo los nutrientes necesarios para que nos encontremos aptos.

Es por lo anterior que te enlisto una serie de tips que te pueden ayudar a mejorar tu vida sexual.

1.Si te sientes cansado

El tener una alimentación balanceada hará que tengas la energía suficiente para realizar diferentes actividades incluyendo el acto sexual.

El comer a deshoras y en cantidades insuficientes hará que tengas que esforzarte por realizar hasta las actividades más sencillas lo que hará que tu rendimiento baje en todas las áreas de tu vida.

Pareja eterosexual recostados en una cama vestidos semidesnudos

2. Si te falta deseo o ha disminuido

Consume alimentos ricos en minerales como carne leche y quesos que son ricos en proteína, calcio y magnesio que son necesarios para aumentar la libido.

3. Si te sientes estresado o con ansiedad

Evita largos periodos de ayuno, cuando no comemos somos más propensos a enojarnos o a ponernos nerviosos, establece un horario fijo para ingerir tus comidas.

4. Evita el alcohol

El consumo de bebidas etílicas con frecuencia y en grandes cantidades disminuye la erección e incluso la detiene.

 5. Evita alimentos con alto contenido de azúcar

Cuando existen constantes elevaciones de la glucosa en sangre se altera el equilibrio entre los estrógenos y la testosterona que se asocian con la libido, es por la hiperglucemia que muchas personas de diabetes tipo 2 sufren de impotencia sexual

 6. Cuida tu peso corporal

Si te has dado cuenta de que has subido o bajado de peso, te invito a que consideres llevar un plan de alimentación y qué realices ejercicio esto te va a ayudar a sentirte más seguro acerca de la apariencia de tu cuerpo a nivel físico y emocional, recuerda que el deseo sexual también comienza en la mente.

7.Si estás en la menopausia o la andropausia

 Habrá días en que el deseo sexual aumente y otros en los que disminuya, ya que es una etapa en la que el organismo se adapta a los cambios de la edad, por lo que es necesario que visites al ginecólogo o al andrólogo y/o urólogo para evaluar tu nivel hormonal y en caso de ser necesario comenzar a tomar algún suplemento.

8. Realízate análisis

 Un chequeo anual es necesario para saber cómo se encuentra nuestro cuerpo y darnos cuenta de posibles alteraciones que por medio de la alimentación podemos cambiar.

Pareja de hombre besándose

Es común la creencia de que existen alimentos que con tan solo comerlos aumentarán de forma exponencial e instantánea el deseo sexual a tal punto que los comensales tendrán que ceder aquello que su cuerpo les pide; Sin embargo, no hay evidencia científica de que lo anterior sea cierto.

Las formas de los alimentos junto con la imaginación, nuestra cultura y el contexto es lo que hace que un alimento puede llegar a ser un estimulante. Algunas personas relacionan ciertos alimentos con partes del cuerpo humano lo que de forma individual poder ser excitante para ellos mismos.

Pareja romántica de hombre y mujer abrazándose

La experiencia emocional y mental que asociamos con ciertos alimentos está fuertemente influenciada por el contexto en que se consumen; esto explica por qué la percepción de lo que constituye una noche romántica o sexual varía significativamente de una persona a otra.

Tal vez te pueda interesar el siguiente documental: Somos lo que comemos

Nota: Todas las imágenes utilizadas en este articulo fueron tomadas de la página oficial de Pexels

Ver en: Fotos de stock gratis, imágenes libres de regalías y sin derechos de autor (pexels.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish